Búsqueda Avanzada
Refina tu búsqueda
Migración: una visión desde abajo
Oponiéndose tanto a la perspectiva catastrofista como al economicismo optimista de los flujos migratorios, este análisis de clase muestra que los movimientos internos, tanto dentro del propio país como de la región de origen, superan netamente el contingente que se desplaza por los «corredores migratorios», que unen a los países pobres y ricos. El trabajo de campo en la India e Indonesia revela los determinantes sociales, que moldean las condiciones de partida.
Un investigador sin trabas
Jan Breman, descendiente de gabarreros holandeses, lleva medio siglo investigando la vida de los trabajadores, viajando desde el Gujarat rural a las montañas de Java y ahora a la China costera. Las relaciones sociales que modelan el control de la tierra y el trabajo enmarcadas en perspectiva histórica, desde las plantaciones coloniales a la economía informal mundializada.
Mitos de la red de seguridad global
Informe sobre las profundidades abisales de la jerarquía del empleo global cuando la crisis económica multiplica los efectos de la informalización laboral y del declive de las economías rurales sobre los varios miles de millones de trabajadores desempleados del ejército de reserva a escala mundial.
Países de ciudades miseria
Jan Breman reseña el libro de Mike Davis Planet of Slums. Panorama del cambio crucial que convertirá por primera vez en la historia en mayoría a los habitantes de las áreas urbanas, mientras las infinitas masas de pobres que las habitan sobreviven aferradas a un horizonte de mera subsistencia en estas ciudades miseria.